Abierta convocatoria para Consejo Cantonal de Protección de Derechos

Abierta convocatoria para Consejo Cantonal de Protección de Derechos

Foto: Autoridades durante la rueda de prensa.

La mañana del jueves 10 de diciembre, en las instalaciones del Palacio Municipal, se realizó la convocatoria oficial para la conformación de Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Latacunga.

El alcalde, Byron Cárdenas, explicó que en este proceso de selección pueden participar, miembros de la sociedad civil e instituciones del estado, “llamamos a colectivos, organizaciones, del cantón para que formen parte del Consejo”, invitó.

Andrés Andino, secretario ejecutivo del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Latacunga, habló de un proceso democrático, cuyas postulaciones se recibirán desde el 16 de diciembre hasta el 29 del mismo mes.

Los requisitos son: Ser mayor de 16 años; ser latacungueño o residir en la ciudad desde hace cinco años; ser miembro de una organización de hecho o derecho y estar abalado por la misma. Los interesados deberán acercarse a llenar un formulario.

Andino indicó que las postulaciones serán evaluadas conforme un cronograma hasta enero; que concluirá con la calificación de postulaciones e impugnaciones. 

¿Qué es el Consejo Cantonal de Protección de Derechos?

Es un organismo colegiado de Derecho Público, integrado paritariamente por representantes del Estado, delegados de los organismos desconcentrados del gobierno nacional que tengan responsabilidad directa en la garantía, protección y defensa de los derechos de las personas, grupos de atención prioritaria; delegados de los gobiernos parroquiales rurales; sociedad civil, representantes de los grupos de atención prioritaria, titulares de derechos. Goza de personería jurídica, autonomía administrativa, orgánica, funcional y presupuestaria.

La institución tiene a su cargo la formulación, transversalización, exigibilidad, observancia, seguimiento y evaluación de las políticas públicas para la protección de derechos. Articulada a las políticas públicas de los Consejos Nacionales para la Igualdad. Sus acciones y decisiones se coordinan con otras entidades públicas y privadas, así como con las redes interinstitucionales especializadas en protección de derechos.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?