693 INFANTES TIENEN DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN LATACUNGA EN LO QUE VA DE ESTE AÑO

693 INFANTES TIENEN DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN LATACUNGA EN LO QUE VA DE ESTE AÑO

Lactancia Materna. Foto: cortesía Distrito de Salud

La semana mundial de la lactancia materna, que se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, es una campaña internacional coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés) para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna.

Eulalia Maliza, nutricionista del distrito de Salud Latacunga, informó que en el cantón se han registrado de enero hasta julio de 2021, a 693 niños menores de dos años, con desnutrición crónica. Po ello en el distrito se realiza diferentes actividades para fomentar la lactancia y el crecimiento óptimo de los recién nacidos.

Agregó que la leche materna tiene más de 300 nutrientes, necesarios para el correcto desarrollo del recién nacido. Pero, además, también tiene beneficios para su sistema inmunológico y su salud a largo plazo por ejemplo, previene de la obesidad y favorece un mayor coeficiente intelectual, incluso la madre sale ganando.

En  Ecuador, el inicio de esta semana estuvo marcado por actividades de asesoría y consejería a parejas, familias, funcionarios de instituciones públicas, privadas y ciudadanía en general sobre la leche materna como un alimento exclusivo durante los primeros 6 meses de vida y hasta los dos años de manera complementaria.

La leche materna impacta de manera positiva pues reduce el riesgo de sobrepeso, obesidad o diabetes tipo II en la adolescencia y adultez; así como mejora el rendimiento escolar y profesional de los individuos.

En el distrito de Salud, los grupos de apoyo realizan cada mes actividades para abordar estos temas con las madres de familia.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?