Foto/Archivo
Con el objetivo de reducir el alto índice de accidentes de tránsito en Cotopaxi, la mesa técnica de seguridad vial plantea realizar una campaña de sensibilización dirigida a conductores y peatones. A nivel nacional Cotopaxi ocupa el primer lugar en accidentabilidad.
Rómulo Montalvo, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) de Cotopaxi, informó que dentro de las principales causas están: el consumo excesivo de alcohol, la imprudencia e impericia de los conductores y el uso del celular mientras conducen.
El escenario donde más víctimas mortales se ha registrado es en la vía E-35; los peatones cruzan en estado etílico.
Además, en la zona rural se ha normalizado el consumo excesivo de licor. “Solamente el último feriado del 10 de agosto, dejó al menos tres fallecidos”, lamentó el director provincial.
Hasta julio de este año, la Policía Nacional, entregó 4 368 citaciones. “La ciudadanía no está cumpliendo con las normas que establece la Ley de Tránsito”, enfatizó Montalvo.
Para la campaña de sensibilización se prevé incluir a las escuelas de conducción porque son quienes forman a los conductores y “tienen una gran responsabilidad”.
Con la nueva Ley de Tránsito publicada en el Registro Oficial el 10 de agosto, los institutos superiores servirán para que los infractores puedan recuperar los puntos de su licencia. Sin embargo, el objetivo es evitar los accidentes y multas con una buena formación.
Paralelamente el director provincial agregó que se retomará la materia de educación vial en los establecimientos educativos.