Foto: Rómulo Montalvo, director de la ANT de Cotopaxi
Las personas que han generado multas de tránsito tienen hasta los primeros días de noviembre para cancelar sus deudas sin intereses, esto de acuerdo a las reformas de la Ley de Tránsito que fueron aprobadas por la Asamblea Nacional y publicadas en el Registro Oficial el 10 de agosto.
Rómulo Montalvo, director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), manifestó que quienes tengan multas acumuladas o deudas pendientes, se pueden acoger a este beneficio, en virtud de la emergencia sanitaria.
Si es que el infractor tampoco puede pagar su deuda durante los 90 días, la autoridad competente podrá refinanciarla hasta por un año sin intereses. El cálculo se hará a todo el valor de la multa incluido los recargos que ya tenía.
Según el director provincial, en Cotopaxi existe multas altas que oscilan de entre 1 200 a 1 400 dólares. Invitó a evitar la corrupción y no realizar pagos con “tramitadores” porque después se deberá cancelar nuevamente el pago.
Con la aprobación de las reformas a la ley se prevé descentralizar algunas competencias de la ANT a los 221 Municipios del país y a las mancomunidades, respecto a la emisión de licencias y placas para taxis y camionetas de cooperativas.
La ANT continuará con la emisión de títulos habilitantes, incrementos de cupos, entre otros para la transportación pesada y los buses intra e interprovincial.
Además, se digitalizará el sistema de la institución debido a los constantes ataques informáticos receptados en diferentes provincias, incluido Cotopaxi. “Es muy vulnerable el sistema, por eso se dan estos casos”, dijo Montalvo.