2021: Grupos sociales se organizan para pedir revocatoria de mandato

2021: Grupos sociales se organizan para pedir revocatoria de mandato

Foto. Byron Cárdenas, está por cumplir sus dos años de mandato.  

“Son acciones propias y legitimas que nos asisten por una vía legal”, argumentó Ramiro Guanoluisa, presidente del Consejo Parroquial de Juan Montalvo (nororiente de Latacunga), al referirse a un posible pedido de revocatoria de mandato al alcalde, Byron Cárdenas, para el 2021.

La revocatoria del mandato o referéndum es un procedimiento por el cual los ciudadanos pueden cesar de su cargo público a un funcionario electo, antes del término de su respectivo periodo, mediante votación directa o por recolección de firmas, basados en actos comprobados que justifiquen dicha revocatoria.

Para Guanoluisa los eventos más complejos dados por la actual administración municipal y que incentivan a un posible pedido de revocatoria,  tienen que ver con la aprobación del presupuesto 2021, a la que describe como “arbitrario”.

El miércoles 25 de noviembre se aprobó el presupuesto que manejará el GAD Municipal de Latacunga durante el 2021. La cifra alcanza los 117 millones de dólares, donde la suma para estudios, publicidad, servicios técnicos, rebaza la cifra que recibirán las parroquias.

Para la contratación de estudios, investigaciones y servicios técnicos especializados un gasto corriente de 309 mil dólares, para difusión de publicidad más de 660 mil, la suma asciende a 972 mil dólares, que representa más del valor que se le da al presupuesto participativo a las cinco parroquias rurales.

“El presupuesto que rige en la actual administración tiene graves falencias, está compuesto por créditos que nunca llegaron en el 2020 y se repiten en el 2021, se registran anticipos de dineros entregados a proveedores ya devengados en registros contables con pendientes de cierre al momento del pago total a «x» proveedor, existen saldos de caja bancos que sirven para pagar obras de arrastre que no cuadran”, reclamó Maribel García, líder del colectivo ‘Ciudadano Cotopaxense’.

De acuerdo a García el segundo presupuesto de enero a junio 2020 representa el 9% de ejecución, es decir no llegó ni a  10 millones de los 117millones que presupuestaron. Añadió que es peligroso  registrar “montos de créditos” que no existen o no llegaron, porque dan un “falso superávit o excedente presupuestario”, que deben reinvertir,  es decir,  vuelven a presupuestar algo que no existe.

“Creo que una pedido de revocatoria de mandato es muy merecido,  hay grandes eventos de corrupción, pero creo que hay que saber, primero, quienes están detrás de esto”, cuestionó  Eduardo Tovar Vega, arquitecto en libre ejercicio y detractor de la actual administración, quien reclama a Cárdenas que engañó a un grupo de profesionales del ramo, cuando les ofreció que solo latacungueños estarán al frente de las obras

Por su parte, Ramiro Guanoluisa, aclaró que no lidera el grupo para una revocatoria del mandato, lo que hizo fue recoger criterios de líderes de barrios: San Sebastián, San Marcos, La Cocha, entre otros, que ven en la vía legal, una solución para lo que ellos consideran un “inaccionar del Municipio”.

Robert Lagla, activista social, quien desde hace varios meses solicita que las reuniones de Concejo Municipal se trasmitan por las redes sociales del Municipio, para conocer cómo se traza el rumbo de la ciudad, manifestó que pensar en una revocatoria de mandato, no es tan acertado como buscar los canales necesarios para lograr que las quejas, pedidos y necesidades ciudadanos sean escuchados.

Para el analista, docente e investigador, Jair Guadarrama, el actual alcalde, tiene buena aceptación, no así su equipo de trabajo, equipo que de a poco va renovándose en la administración. “Uno de los puntos que más saldrá en esta época electoral, es el apoyo que está dando a los candidatos de su partido (Democracia Sí), desde ahí se cuestionará”, aseguró.

Para el alcalde de Latacunga, Byron Cárdenas, la revocatoria del mandato, es un “tema político”, al que no considera darle mayor importancia.

Publicidad

Noticias Relacionadas

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Contáctate con nosotros
Hola, en qué podemos ayudarte?