Foto: El acto se desarrolló en la empresa privada Novacero
La mañana del 27 de enero de 2022, los 2 600 litros de licor artesanal decomisados por la Intendencia General de Policía en los operativos realizados desde julio (2021) hasta enero (2022), fueron trasladados hasta las instalaciones de Novacero (norte de Latacunga).
Alexis Ortega, intendente general de Policía, dio a conocer que la empresa colaboró con la destrucción del licor de modo gratuito. El evento se desarrolló para poner en evidencia el destino de los decomisos.
La Policía Nacional colaboró con el contingente para el traslado y destrucción. El licor fue decomisado en los 300 a 500 operativos semanales que, de acuerdo a Ortega, se realizan cada semana en Cotopaxi.
Fueron 2 600 litros decomisados al no contar con guía de emisión, registro sanitario, o por estar caducados. La destrucción se desarrolló conforme a lo establecido en el acuerdo ministerial Nº. 069. “El producto decomisado será destruido de acuerdo a la normativa ambiental”, destacó.
La actividad se ejecutó cumpliendo las medidas sanitarias y ambientales acatando la normativa vigente, así como las ordenanzas municipales.
Los operativos continuarán debido a que, según Ortega contribuyen para bajar los índices de consumo de licor en la provincia, que es una de las más afectadas por este problema de salud pública.
Para la socióloga Mary Guijarro, el consumo excesivo de licor en Cotopaxi, es un problema de orden estructural, “no se soluciona con decomisos”. De acuerdo a la experta haría falta un proceso de concientización desde la parte educativa ampliada, es decir, desde el núcleo familiar hasta el sistema educativo.