Durante los controles. Foto: cortesía
18 personas fueron detenidas entre el viernes 17 y sábado 18 de septiembre, por conducir bajo los efectos del alcohol. Los vehículos también fueron traslados hasta los patios de la Policía Nacional.
Andrea Velasteguí, comisaria nacional de Latacunga, informó que las estadísticas preocupan, porque el consumo excesivo de licor es una de las principales causas que provoca los accidentes de tránsito.
Agregó que los Alcohotectores para los operativos que realizan tienen 10 válvulas, estos tienen que ser desechados por la pandemia. “Si no fueran más los detenidos por conducir en estado de embriaguez”, contó Velasteguí.
A esto se suma el exceso de licoreras que existen en Latacunga. Además las tiendas no cumplen con el funcionamiento de permiso y venden más de lo permitido en cuanto a licor.
Rómulo Montalvo, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), de Cotopaxi, dijo que preparan un trabajo interinstitucional para realizar una campaña de sensibilización a conductores y peatones.
Cotopaxi se refleja a nivel nacional como una de las provincias a nivel nacional con un alto índice en accidentabilidad.
Aunque la comisaria nacional, reconoció que las campañas de sensibilización no ayudan mucho porque los resultados en vez de disminuir, aumentan todas las semanas. Al consumo de licor también se asocia la violencia intrafamiliar, fiestas clandestinas, riñas, entre otras.