Foto: En el atrio de La Catedral
La Unión Nacional de Educadores (UNE) de Cotopaxi, se unió a la huelga de hambre este lunes 19 de julio, para defender las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).
La medida de hecho se inició con 14 personas que se apostaron en el atrio de la iglesia La Catedral, en Latacunga. La tarde del mismo día se sumaron dos personas más y el martes otra. En total 17.
Edwin Lasluisa, subdirector del movimiento Unidad Popular, informó que esté miércoles 21 de julio, Fernando Navarrete, quien es docente universitario en La Maná, fue trasladado en una ambulancia por el efecto de la falta de alimentos.
“Lo principal es la salud tampoco arriesgamos la integridad de nuestros compañeros”, expresó Lasluisa quien agregó que se tendrá relevos mientras la Corte Constitucional emita un pronunciamiento favorable
Martha Chuquitarco, funcionaria del centro de salud Latacunga tipo C, mencionó que la salud de las personas están empeorando “algunos empiezan a tener dolor de cabeza y estómago”.
El personal de salud cumple turnos rotativos, en la mañana tarde y noche con un médico y enfermera. «Al momento toman suero oral y abundante líquido, eso se recomienda y sus aguas de panela y caramelos», añadió Chuquitarco.
Giovanni Atarihuana, director nacional de Unidad Popular, manifestó que la militancia del movimiento respalda las acciones de la Unión Nacional de Educadores (UNE) que se impulsa a nivel nacional.
“Más de 50 huelgüistas se han instalado en siete ciudades para reclamar en derecho y de manera oportuna el dictamen de la Corte Constitucional”, expresó el director nacional.